• miércoles 29 de octubre del 2025
logo
add image

El Gobierno ordenó destinar al Fondo del Trigo el 1,3% de las retenciones de la soja

La medida busca dotar de recursos a este fondo fiduciario público, creado en el 2022 para estabilizar el costo de la tonelada de trigo que compran los molinos argentinos.

El Gobierno Nacional publicó el decreto 288/2023 que establece destinar al Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA) "un importe equivalente al 1,3% de la alícuota del derecho de exportación", de las mercaderías que contengan soja. 

Cabe señalar que el FETA es un fondo fiduciario público,  creado por el decreto 131/2022, con el objetivo de estabilizar el costo de la tonelada de trigo que compran los molinos argentinos. La herramienta se ha utilizado durante el 2022 para mitigar el impacto de la situación que atraviesa el mercado interno. 

Este fondo estaba compuesto por los recursos resultantes de la modificación temporal de los derechos de exportación.

Sin embargo, luego quedó sin financiamiento, sumado a que los volúmenes de trigo estimados de la cosecha 2022-2023 resultaron inferiores a la anterior campaña, pudiendo incidir negativamente sobre el mercado local y las cadenas de valor asociadas al producto. 

En el decreto se sostiene que  “la administración de los derechos de exportación e importación constituye un instrumento esencial de la política económica nacional y, particularmente, contribuye a la estabilización de los precios internos".

 “Resulta necesario dictar esta medida con urgencia a los fines de determinar los recursos con los que debe contar el referido Fondo en el año 2023, requisito sin el cual dicha herramienta no puede funcionar”, argumenta la medida. 


Accedé al decreto

footer
Top